agosto 27, 2025

El Hospital Macarena y la Hermandad de la Macarena habilitarán un jardín lúdico y terapéutico en una terraza del centro.

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, presenta el proyecto del u0027Jardín de la Esperanzau0027 del Hospital Universitario Virgen Macarena junto al hermano mayor de la hermandad de la Macarena, Jose Antonio Fernández.

El Hospital Universitario Virgen Macarena y la Hermandad de la Macarena han unido fuerzas para crear un espacio único que beneficiará a los niños hospitalizados y a sus familias. Se trata del ‘Jardín de la Esperanza’, un jardín lúdico y terapéutico ubicado en la séptima planta del centro hospitalario. Este proyecto, diseñado por los estudios de arquitectura de Sevilla Novarquia, Ego e Inades, transformará 500 metros cuadrados de la azotea en un lugar mágico con siete zonas interconectadas.

El objetivo principal del ‘Jardín de la Esperanza’ es humanizar la experiencia hospitalaria para los pacientes más jóvenes. Cada espacio estará diseñado para permitir a los niños realizar actividades que contribuyan a acelerar su recuperación, utilizando elementos como el color, la naturaleza, el teatro, la escalada, el arte y el universo onírico.

Este jardín será el primer espacio al aire libre dedicado a juegos en el hospital, brindando a los niños la oportunidad de continuar con su educación y diversión, así como de recibir visitas en un ambiente exterior agradable. Además, se convertirá en una azotea terapéutica, proporcionando un entorno enriquecedor para los pequeños pacientes.

El proyecto incluye siete espacios interconectados, cada uno con un propósito específico para favorecer el bienestar de los niños. Desde una zona de juegos hasta un teatro al aire libre, pasando por una montaña de escalada y una fábrica de colores, el ‘Jardín de la Esperanza’ busca ofrecer momentos de juego, relajación y contacto con el aire libre.

Para hacer realidad este proyecto, la Hermandad de la Macarena llevará a cabo una campaña de recaudación de fondos, con el objetivo de obtener los recursos necesarios. El presupuesto estimado para el diseño inicial es de aproximadamente 130.000 euros, que una vez reunidos, permitirán dar inicio a las obras.

En palabras del Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, el ‘Jardín de la Esperanza’ representa la unión entre la infancia y la salud, creando un espacio de esperanza para los niños hospitalizados. Este proyecto, inspirado en la historia de solidaridad de la Hermandad, busca ofrecer un entorno reconfortante y estimulante para los pacientes más jóvenes, continuando con su legado de atención a quienes más lo necesitan.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *