El viernes pasado, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, estuvo presente en la 95ª edición de la Feria de Alfarería y Cerámica Erbarro en Rambla, una de las ferias con mayor tradición en la provincia. En este evento, Fuentes destacó la importancia de esta feria, no solo para Córdoba, sino también para Andalucía y España en su conjunto, resaltando el legado de generaciones de alfareros que han sabido mantener viva la tradición a lo largo de los años.
Fuentes hizo hincapié en la relevancia de la cerámica en la identidad de Córdoba, como heredera de antiguas tradiciones romanas y andaluzas que han perdurado gracias al esfuerzo y la adaptación de los artesanos a los tiempos modernos. Asimismo, subrayó la importancia de seguir apoyando a sectores como la alfarería y la cerámica en La Rambla, que han sabido evolucionar sin perder su esencia, apostando por la innovación y logrando proyección internacional.
El presidente provincial también destacó el compromiso de la Diputación con este tipo de ferias, apoyando iniciativas como Iprodeco para promover la cohesión en la provincia y beneficiar a todos los municipios. Finalmente, agradeció al alcalde de Rambla, Jorge Jiménez, y a toda la corporación municipal por su dedicación y trabajo constante, transmitiendo los saludos a todos los artistas premiados en las diferentes categorías de la competición.
En cuanto a los premios entregados en la edición de este año, en la categoría de cerámica tradicional de pastel, el primer premio fue para Rafael Ruiz, el segundo para Alfonso Rot y el premio local especial para Álvaro Montaño. En la categoría de cerámica tradicional, el primer premio recayó en Asunción Ruiz, el segundo en Juan José Lupión y el premio local especial en María de Soledad Dorado. En la categoría de diseño y nuevas formas de cerámica, el primer premio fue para Luis Miguel Torres, el segundo para Khaled Nikro y el premio local especial para María Blanco.
(Europa Press)
FUENTE