La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA la convocatoria de las subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía. Esta iniciativa, gestionada por Andalucía TRADE, ofrece un apoyo financiero que cubrirá entre el 65% y el 100% de los gastos de las actividades de las pymes con el objetivo de fomentar la exportación de productos andaluces.
Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de TRADE, ha resaltado la importancia de estos incentivos como un impulso para que más empresas andaluzas se aventuren en el mercado internacional. Además, se destaca que estas subvenciones llegan en un momento oportuno para ayudar a paliar los posibles perjuicios causados por los aranceles a los exportadores andaluces.
La dotación inicial de esta línea de incentivos es de 11,5 millones de euros, financiados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027. Esta convocatoria abarcará hasta diciembre de 2026 y priorizará a los mercados incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones a Estados Unidos aprobado por el Gobierno andaluz, ofreciendo incentivos del 75% para ferias y eventos en países como Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Marruecos, Australia, China, India y Japón.
Además, se apoyarán los viajes de prospección internacional, cubriendo los gastos de traslado, alojamiento y manutención del personal de las empresas. La cuantía de las subvenciones para estos gastos podrá llegar al 100% de los importes calculados, con un máximo de 50.000 euros por beneficiario y actuación.
El objetivo de estos incentivos es aumentar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización, mejorar su posición en el mercado exterior y diversificar el destino de las exportaciones y su inversión. Este plan se enmarca en una estrategia más amplia para promover la diversificación de mercados y fortalecer la presencia de Andalucía en el ámbito internacional.
En resumen, estas subvenciones representan una oportunidad significativa para las pymes andaluzas que buscan expandirse en el mercado global, brindándoles el apoyo financiero necesario para alcanzar sus objetivos de internacionalización y consolidar su presencia en mercados internacionales clave.
FUENTE