agosto 28, 2025

Sadeco implementa proyecto para mejorar recolección separada de Bioresiduos

La compañía de saneamiento municipal en Córdoba, Sadeco, ha firmado un contrato para adquirir los suministros necesarios para llevar a cabo un proyecto de recolección separada en la ciudad. El objetivo de este proyecto es mejorar el servicio de recolección y cumplir con las directrices europeas en este ámbito.

Según el informe del Consejo Municipal, el presupuesto para este contrato asciende a 206.910 euros, incluyendo el IVA. Este presupuesto contempla la adquisición de 25 contenedores de carga lateral con sistema de cierre/apertura electrónica para la recolección separada de residuos orgánicos, así como 25 metros adicionales y 690 cubos internos.

Para mejorar el servicio de recolección de residuos orgánicos, Sadeco propone tres acciones. En primer lugar, la instalación de grandes contenedores en la vía pública con acceso controlado para residuos domésticos como poda, jardinería, madera, y restos vegetales. En segundo lugar, la incorporación de un quinto contenedor en Alcolea para supervisar el correcto uso de los contenedores destinados a residuos orgánicos. Y por último, la modificación del sistema actual en Santa Cruz para implementar un sistema de puerta a puerta y contenedores.

Estas dos últimas acciones se conciben como experiencias piloto. Los contenedores instalados en la vía pública para la recolección separada de residuos verdes ampliarán el servicio existente en los Ecoparques y se ubicarán en 25 puntos, priorizando los distritos de mayor densidad de población para que sean accesibles para todos los ciudadanos.

Para garantizar la calidad del reciclaje, cada contenedor tendrá un sistema de apertura controlado y limitado, y contendrá un recipiente para el almacenamiento de residuos verdes.

En cuanto a las experiencias piloto en Alcolea y Santa Cruz, se implementarán sistemas para monitorear el nivel de uso de contenedores y optimizar la recolección de residuos. En Santa Cruz, se separarán los desechos en cinco fracciones diferentes, con un sistema de recolección puerta a puerta que reducirá la presencia de contenedores en la calle.

Isabel Albás, presidenta de Sadeco, destacó que estos proyectos forman parte del Plan de Apoyo a la Implementación de las Regiones de Residuos, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más respetuosa con el medio ambiente. Las experiencias piloto en Alcolea y Santa Cruz servirán para evaluar posibles mejoras en la recolección de residuos orgánicos y cumplir con los objetivos europeos.

En resumen, estos proyectos piloto buscan mejorar la gestión de residuos en Córdoba, con un enfoque en la recolección separada de residuos orgánicos y la implementación de sistemas innovadores para optimizar el servicio. Dependiendo de los resultados obtenidos, estas acciones podrían extenderse a otros barrios y áreas de la ciudad en el futuro.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *