La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha dado a conocer las subvenciones otorgadas a las federaciones deportivas andaluzas, con carácter competitivo, para promover su gestión, tecnología y rendimiento deportivo. En total, se asignaron 7.030.000 euros a las 59 federaciones deportivas andaluzas beneficiarias, una cantidad igual a la invertida el año pasado en 2023, consolidando así el significativo aumento de casi el 23% que experimentaron estas ayudas en el período 2019-2022.
El importe total de esta ayuda fue anunciado por la Ministra de Cultura y Deportes, Patricia del Pozo, en la reunión con los representantes de todas las federaciones deportivas andaluzas celebrada el 25 de noviembre en el Centro de Remo y Remo de Alto Rendimiento La Cartuja de Sevilla. Durante este encuentro, Del Pozo destacó «el importante papel que desempeñan las federaciones deportivas andaluzas en el deporte base, transmitiendo los beneficios de la práctica deportiva y los valores del deporte a toda la sociedad».
A esta línea de ayudas se suma la subvención nominal de 35.000 euros presupuestada para el año 2025 especialmente para la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD), como ya la recibió en 2024, dado su «destacado papel en el esquema organizativo del deporte andaluz, como organismo de representación y defensa de los intereses comunes de las federaciones», en palabras de la consejera Patricia del Pozo.
La cantidad máxima otorgada a través de la línea de ayudas para promover su gestión, tecnología y rendimiento deportivo fue de 256.209 euros para las federaciones de atletismo y natación, seguidas de balonmano (244.822 euros), fútbol (223.186 euros), baloncesto, deportes de invierno y montaña, montañismo y senderismo (210.660 euros cada uno), así como remo, taekwondo y tenis (con 201.551 euros por cada federación). De esta manera, diez federaciones deportivas andaluzas recibieron ayudas superiores a los 200.000 euros.
A estas se suman otras 19 federaciones: bádminton, bolos, ciclismo, orientación, gimnasia, golf, equitación, hockey, kárate, lucha olímpica, motociclismo, pádel, patinaje, remo, rugby, tenis de mesa, triatlón, vela y voleibol, que recibieron una ayuda de más de 100.000 euros cada una.
Otras 30 federaciones deportivas andaluzas recibieron subvenciones que oscilaron entre los 96.790 euros para las federaciones de deportes de motor y judo, y los 7.300 euros para la federación de squash. Así, entre ellas se encuentran las ayudas otorgadas a las federaciones de actividades subacuáticas, ajedrez, billar, boxeo, caza, colombofilia, deportes para personas con discapacidad física, deportes aéreos, deportes para personas con parálisis cerebral, deportes para ciegos, deportes para personas con discapacidad intelectual, deportes para sordos, esgrima, espeleología, frontenis, fútbol americano, galgos, halterofilia, judo, kickboxing y muay thai, lancha a motor, pesca deportiva, petanca, polo, tiro con mosca, tiro con arco y tiro olímpico.
Estas ayudas para las federaciones deportivas andaluzas se otorgan en función de su interés público en materia deportiva. Entre los criterios de evaluación establecidos también se encuentran los relacionados con el logro de la igualdad de género por parte de las entidades solicitantes, evaluando el número de licencias deportivas para mujeres emitidas en el año anterior a la convocatoria en relación con el número total de licencias emitidas por la entidad solicitante, así como acciones que incluyan la perspectiva de la discapacidad.
FUENTE