agosto 26, 2025

Andalucía destaca a nivel internacional por su liderazgo en reutilización y desalación de agua.

Imagen de archivo del Congreso Mundial IDRA celebrado en Abu Dhabi.

La Junta de Andalucía ha participado activamente en diversos congresos internacionales sobre recursos hídricos en el último año, destacando la importancia de avanzar hacia recursos no convencionales. En este sentido, se ha revisado la política hídrica de la región y se han presentado casos de éxito como ejemplos a seguir.

Uno de los eventos destacados en los que la Junta de Andalucía ha estado presente es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), donde se ha abordado especialmente el tema de la desalación y regeneración del agua. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha representado a Andalucía en estos foros, resaltando las características únicas de la región y la política hídrica en curso.

Se ha hecho especial énfasis en la necesidad de utilizar recursos no convencionales, y Andalucía ha avanzado en esta dirección en los últimos años. En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, firmó un acuerdo con la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización (IDRA) para convertir a Sevilla en sede permanente de un congreso mundial sobre reutilización del agua.

Se ha anunciado la próxima aprobación de la Estrategia Andaluza de Recursos Hídricos No Convencionales, una ambiciosa hoja de ruta que busca garantizar la seguridad hídrica, cumplir con objetivos ambientales y satisfacer las demandas presentes y futuras. Además, se ha destacado el incremento significativo en el volumen de aguas regeneradas en la región, con la meta de multiplicarlo por diez para el año 2027.

La desalación también ocupa un lugar destacado en la estrategia hídrica andaluza, con el objetivo de alcanzar los 160 hm3 de aguas desaladas para el año 2027, enfatizando la necesidad de colaboración público-privada en este proceso. Se ha mencionado el caso de éxito en la regeneración de agua en la Axarquía malagueña, destacando la reducción del estrés hídrico en la zona gracias a medidas concretas implementadas.

En resumen, la participación de Andalucía en congresos internacionales sobre agua ha permitido intercambiar experiencias, fomentar sinergias y destacar la importancia de la gestión del agua en un contexto de cambio climático.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *