Las exportaciones hortofrutícolas andaluzas han alcanzado un hito histórico en el primer semestre de 2025, con un total de 5.052 millones de euros. Este logro representa el mejor registro para un primer semestre desde que se tienen datos homologables en 1995. El crecimiento interanual del 11,6% es el más destacado entre las cinco comunidades autónomas más exportadoras, superando en más de dos puntos el crecimiento medio de España, que ha sido del 9,5%.
En este periodo, el sector hortofrutícola andaluz ha liderado las exportaciones a nivel nacional, con el 41% de las ventas totales de frutas y hortalizas de España al mundo, lo que equivale a 12.286 millones de euros. Estas cifras muestran la relevancia de Andalucía en el mercado internacional, ya que concentra el 23,7% de todas las exportaciones de la región en este periodo, y el 55% de las exportaciones agroalimentarias. Además, el sector contribuye de manera significativa al saldo positivo de la balanza comercial con el exterior, aportando 4.225 millones de euros.
En cuanto a las provincias andaluzas, se destaca el crecimiento en las ventas de cinco de las ocho provincias, siendo Almería la que lidera con un récord histórico de 2.518 millones de euros. Le siguen Huelva, Málaga, Sevilla, y Granada, todas con incrementos significativos en sus exportaciones. Córdoba es la provincia que más crece, con un aumento del 26,8%.
Europa se posiciona como el mercado natural para las frutas y hortalizas andaluzas, concentrando el 99% de las ventas internacionales. Alemania, Francia y Países Bajos son los principales destinos, seguidos por Reino Unido, Portugal, Italia, Polonia, Suiza, Bélgica y Austria. Destacan los incrementos a doble cifra en mercados como Grecia, Bulgaria, Lituania, Eslovenia y Croacia.
Estos datos reflejan el impacto positivo del sector hortofrutícola andaluz en la economía regional y nacional, consolidando a Andalucía como un referente en el comercio internacional de frutas y hortalizas.
FUENTE