agosto 27, 2025

Andalucía mantiene impulso económico en 2024 con crecimiento de afiliación y PIB

Reunión de empresarios.

La ministra de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó que Andalucía mantuvo su impulso económico a finales de año 2024como él confirmó Aumento del 3,2%. en afiliaciones durante 2024, lo que el número de empresas registradas en el seguro social niveles récord o que El PIB autonómico crece por encima de la media español. «Todas las fuentes independientes confirman la transformación de andalucía y que las medidas implementadas por El gobierno de Juanma Moreno fueron buenos para los andaluces».

España se remitió así a los últimos datos de Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)lo que indica que el número de Afiliaciones a la seguridad social en diciembre de 2024 aumentó a 3.512.904un 3,2% más que en diciembre de 2023 y señala que el número de trabajadores autónomos Ja creciendo en un año en todas las provincias andaluzas, hasta final de año con 583.774 personas afiliado al RETA en la comunidad.

También señaló que «Ocho de cada diez nuevas empresas dadas de alta en la Seguridad Social en 2024 serán andaluzas«, de tal forma que Andalucía cerró diciembre de 2024 con 269.032, soy máximo histórico. En este sentido, también señaló que el número de Las empresas comerciales registran tres meses consecutivos de crecimiento interanual.alcanzando en noviembre un máximo de 17 años con 1.798 nuevas empresas, un 6,4 por ciento más que hace un año, según Instituto Nacional de Estadística (INE).

«Andalucía lidera en España disminución del desempleo y el crecimiento del empleo, Nuestra Tierra está batiendo récords de membresía y alcanzando tasas históricas de desempleo porque, contrariamente a lo que nos dijeron, lo que esta Tierra necesitaba era crear un entorno fiscal y administrativo favorable, para que aparezcan iniciativas y actividades económicas, «Que había estabilidad y seguridad jurídica», enfatizó el titular de Economía. «Esa fue la manera de crear empleo y eso es lo que implementamos en los últimos seis años de este Gobierno».

El asesor analizó otros indicadores que lo confirman liderazgo económico comunitarioentre los que se destaca El PIB andaluz crece a un ritmo superior al de la media nacional, «Porque mientras el crecimiento medio en España en el tercer trimestre de 2024 fue del 3,3, Andalucía creció un 3,5%», como se refleja en los resultados. Contabilidad Trimestral Regional de Andalucía (CRTA).

De la misma manera recordó que La facturación de la industria aumentó en Andalucía un 0,4% en noviembre respecto al mismo periodo del año anterior, 2,4 puntos de diferencia respecto a la media nacional, que fue -2%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra sostenida en el tiempo, ya que en los 11 primeros meses del año el incremento de la facturación del sector fue del 7,4%, frente al -0,2% a nivel nacional (diferencia de 7,6 puntos).

«Todos los parámetros económicos, de donde vengan, confirman queLa transformación económica de Andalucía es irreversibley nos anima a seguir en este camino hacia mejorar la vida de todos los andaluces».

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *