La sección de la Unión CCOO del Hospital de la Universidad de Reina Sofía en Córdoba ha expresado su preocupación por la persistente falta de oficinas de boletos para los profesionales que trabajan en el centro de salud. Según Jesús Vargas, delegado de CCOO de Reina Sofía, esta carencia representa una contradicción evidente, ya que, a pesar de la expansión del complejo hospitalario, las necesidades básicas del personal no están siendo atendidas adecuadamente.
CCOO ha destacado que la seguridad, la salud y la intimidad del personal deberían ser prioridades indiscutibles, sin embargo, parece que se descuidan en favor de mejorar la asistencia médica. La falta de oficinas de boletos se percibe como una violación constante en términos de seguridad y confidencialidad para quienes trabajan en el hospital. Muchos empleados no tienen acceso a taquillas adecuadas y se ven obligados a utilizar espacios inapropiados, lo que compromete su privacidad y comodidad.
Es fundamental abordar esta situación para garantizar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos los profesionales de la salud en el Hospital de la Universidad de Reina Sofía. La falta de infraestructuras adecuadas no solo afecta la eficiencia laboral, sino que también pone en riesgo la integridad y la intimidad de quienes dedican su tiempo y esfuerzo a cuidar de los demás.
Esperamos que estas preocupaciones sean tomadas en consideración y que se tomen medidas para mejorar las condiciones de trabajo en el hospital, priorizando el bienestar y la seguridad de su valioso personal. La calidad de la asistencia médica no debe lograrse a expensas de la dignidad y el confort de quienes hacen posible su funcionamiento diario.
Por tanto, es crucial que se aborde esta deficiencia de manera urgente y efectiva, para garantizar un entorno laboral óptimo y respetuoso para todos los trabajadores del Hospital de la Universidad de Reina Sofía en Córdoba.
FUENTE