La Casa Azul, un centro de creación y producción cultural ubicado en Córdoba, ha anunciado la apertura oficial de la convocatoria internacional de sus residencias artísticas 2025-2026, dirigidas a artistas y profesionales del arte y la cultura de diversas disciplinas creativas e investigativas.

Bajo el lema «Vive y crea Córdoba», esta convocatoria tiene como objetivo «brindar a personas creativas de todo el mundo un espacio único para desarrollar sus proyectos en un entorno inigualable», destaca la entidad.

La Casa Azul no es solo una residencia artística, sino «un lugar cargado de historia y cultura con gran proyección de futuro», ubicado en un edificio histórico declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con referencias documentadas desde 1937 y que fue intervenido artísticamente por el artista cordobés Salvador Morera, cuya obra representa un patrimonio de arte e historia con un mensaje universal de paz, amor e interculturalidad.

Se trata de «una oportunidad única para artistas e investigadores», ya que las residencias ofrecen una vida cómoda en un espacio histórico y artístico único; acceso a salas de exposiciones y espacios escénicos del centro histórico de Córdoba; asesoramiento personalizado para cada disciplina artística y una experiencia inmersiva en el entorno cultural local que fomenta el intercambio y la conexión con la vibrante escena artística cordobesa.

Las residencias están disponibles en tres duraciones diferentes – corta, media y larga. Para obtener más información sobre costos, métodos y oportunidades de financiación y becas, los interesados deben completar un formulario disponible en el sitio web de la organización y perfiles de redes sociales, que permitirá adaptar cada experiencia a las necesidades del artista.

Los interesados deben completar el formulario de inscripción y enviar sus propuestas al correo electrónico «mipropuesta@asociacioncasaazul.com». Las solicitudes estarán abiertas del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico antes del 30 de abril de 2025.

La Casa Azul no es solo un lugar de creación y producción, sino «un motor de cambio cultural que combina el valor histórico con la innovación artística». Su misión es «transformar el arte en una herramienta de cambio social y un punto de encuentro de creadores internacionales, nacionales y locales».

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *