El grupo municipal de Córdoba en el Consejo Local de la Capital ha expresado su preocupación por la falta de transparencia y la inacción de la administración local del PP en la implementación de un área de baja emisión (ZBE) en la ciudad. Después de casi tres años, aún no se ha informado al público sobre el estado de este proyecto, lo que genera incertidumbre y frustración en la comunidad.
La coalición de ala izquierda ha destacado la necesidad de una voluntad política para promover un modelo más saludable y sostenible en términos de movilidad urbana. Han solicitado acceso a la auditoría correspondiente como punto de partida para una planificación urbana más ajustada a la legalidad y orientada a proteger la salud de la población.
Se ha señalado que la actual ZBE en Córdoba no está cumpliendo con sus objetivos, ya que no reduce el tráfico, mejora la eficiencia energética ni tiene impacto en la calidad del aire. Además, se ha recordado que la normativa vigente establece que todos los municipios con más de 50.000 habitantes deben contar con una ZBE a partir del 1 de enero de 2023, plazo que Córdoba parece no cumplir.
La falta de debate público, medidas concretas y una hoja de ruta clara ha sido criticada, acusando al PP de ocultar datos y retrasar decisiones importantes. La Agencia Europea de Medio Ambiente ha clasificado a Córdoba como una de las ciudades con peor calidad del aire en Europa, lo que pone en riesgo la salud pública de sus habitantes.
Es urgente actuar y no seguir postergando medidas efectivas para mejorar la calidad del aire en la ciudad. Se insta a trabajar en conjunto para establecer una ZBE que realmente funcione y priorice la salud y el bienestar de la población por encima de intereses políticos. La inmovilidad no es una opción, y es hora de tomar medidas concretas para abordar este problema ambiental que afecta a todos los cordobeses.
FUENTE