agosto 27, 2025

Economía aprueba incentivos para 9 proyectos por 20 millones de euros.

Carolina España preside la reunión del Consejo Rector de Andalucía TRADE.

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha autorizado a través de Andalucía TRADE incentivos por valor de 20 millones de euros, cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, para el desarrollo de 9 proyectos empresariales que conllevan una inversión de 45,72 millones de euros. Estos proyectos, analizados por el Consejo Rector de la agencia pública empresarial presidido por la consejera Carolina España, representan una importante inyección económica para sus respectivos entornos.

En la provincia de Córdoba, se han aprobado tres proyectos que recibirán un total de 4,24 millones de euros en incentivos, promoviendo una inversión subvencionable de 8,29 millones de euros. Destaca entre ellos Tonelería del Sur Rafael Cabello, La Cartonera Lucentina y Samafrava, cada uno con propuestas innovadoras en sus respectivos sectores.

Por su parte, en Granada se han autorizado dos proyectos con un incentivo total de 7,95 millones de euros y una inversión subvencionable de 19,58 millones de euros. Lasergran y Buen Croassant son las empresas beneficiarias, apostando por el crecimiento y la modernización de sus instalaciones.

En Sevilla, cuatro proyectos han recibido la aprobación del Consejo Rector de Andalucía TRADE, con incentivos por valor de 7,80 millones de euros y una inversión subvencionable de 17,85 millones de euros. Empresas como Etiquetas Macho, Servicios Urbanos Avanzados, Condaplast y Sports Nutrition House se preparan para expandir sus operaciones y mejorar su competitividad en el mercado.

Estos proyectos se enmarcan dentro de las subvenciones destinadas al crecimiento y la mejora de la competitividad de las pymes, demostrando el compromiso del Gobierno andaluz con el tejido empresarial de la región. Además, se han destinado más de 11 millones de euros para incentivos a la internacionalización, en un esfuerzo por apoyar a las empresas andaluzas en un contexto de incertidumbre en el comercio internacional.

Con una estrategia clara y definida, la orden de incentivos para el apoyo al comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía busca incrementar el número de empresas en proceso de internacionalización, mejorar su posicionamiento internacional y diversificar sus exportaciones. Este esfuerzo se complementa con un apoyo total de 63,5 millones de euros para el período 2021-2027, que incluye servicios de internacionalización y la ampliación de la red internacional de Andalucía TRADE.

En resumen, estas medidas buscan fortalecer el tejido empresarial andaluz, fomentar la innovación y la competitividad, y abrir nuevas oportunidades en los mercados internacionales para las pymes de la región.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *