La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha impulsado inversiones empresariales por más de 200 millones de euros en el primer año de vigencia del sistema de incentivos de Andalucía TRADE. Esto se traduce en un importante logro, superando el 40% del objetivo inicial de 500 millones de euros en inversiones empresariales hasta el 2027.
Durante este primer año, se han aprobado incentivos para 352 proyectos empresariales, con una inversión total de 95,70 millones de euros que generan inversiones asociadas por valor de 203,23 millones de euros. Estos resultados reflejan un alto nivel de ejecución por parte de la agencia pública, que ha comprometido casi el 40% de la dotación inicial de estos incentivos.
Andalucía TRADE ha puesto en marcha tres líneas de incentivos cofinanciadas a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, destinadas al desarrollo industrial y la I+D+i empresarial. Recientemente, se ha incorporado una nueva orden de incentivos para apoyar el comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía, elevando la cuantía total disponible para proyectos empresariales a 255,5 millones de euros.
Además, se está trabajando en una línea de ayudas para facilitar el acceso de las empresas a mecanismos alternativos de financiación, así como en medidas de colaboración público-privada para fortalecer el sector empresarial andaluz. Este completo sistema de incentivos refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con las empresas que apuestan por la región.
En un contexto de incertidumbre en el comercio internacional, derivado de la política de aranceles de EE.UU., las exportaciones andaluzas continúan creciendo, superando los resultados negativos de la media española. En los primeros cinco meses del año, Andalucía alcanzó exportaciones por valor de 18.200 millones de euros, con un crecimiento del 0,9%.
La presencia de Andalucía TRADE se extiende a 75 países, consolidando su apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas. Este nuevo modelo de apoyo incluye incentivos, servicios de internacionalización y el respaldo para diversificar los destinos de exportación. Todo ello busca fortalecer la confianza de las empresas en los servicios del Gobierno andaluz, promoviendo su presencia en mercados internacionales.
FUENTE