El concurso-oposición realizado en Andalucía desde el pasado 21 de junio ha finalizado con la selección de 7.370 docentes, de un total de 7.998 plazas ofertadas en 47 especialidades diferentes. Estos nuevos funcionarios de carrera comenzarán a trabajar en las aulas andaluzas el 1 de septiembre.
La tasa de cobertura de plazas ofertadas alcanza casi el 93%, una de las más altas en comparación con otros procesos selectivos realizados este verano en diversas comunidades autónomas. Del total de docentes seleccionados, el 96,7% son andaluces y el 87,5% ya formaban parte de las bolsas de interinos docentes de Andalucía.
En cuanto a la distribución por especialidades, se han cubierto todas las plazas ofertadas en las diferentes categorías, como el Cuerpo de Maestros, el Cuerpo de Profesores de Secundaria, el Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, y las Cátedras de Conservatorio Superior.
Sin embargo, aún quedan 571 plazas sin cubrir, lo que representa el 7,1% de la oferta total. Las especialidades del Cuerpo de Secundaria con mayor número de plazas vacantes son Matemáticas, Informática y Filosofía. En Matemáticas e Informática, las especialidades con más plazas sin cubrir, se han producido menos invalidaciones de pruebas debido a la alta demanda de estos perfiles en diversos sectores productivos.
El proceso selectivo en Andalucía se destaca por su transparencia, permitiendo a los opositores acceder a la copia del primer examen, conocer los criterios de evaluación con antelación y tener la posibilidad de reclamar errores materiales de forma anticipada. Estas medidas buscan garantizar la equidad y la objetividad en el proceso de selección de funcionarios del Estado.
En resumen, Andalucía ha llevado a cabo un proceso selectivo riguroso y transparente, que ha permitido la incorporación de un gran número de docentes a las aulas andaluzas como funcionarios de carrera. A pesar de las plazas sin cubrir, el éxito de este concurso-oposición refleja el compromiso de la comunidad autónoma con la educación y el fortalecimiento del sistema educativo.
FUENTE