septiembre 16, 2025
Instalaciones del Servicio de Mediación Penal de Andalucía.

El Servicio de Mediación Penal de Andalucía (SEMPA) ha logrado evitar 2.046 juicios en los tribunales penales andaluces desde su implementación hace año y medio. Este servicio, público y gratuito, ha sido fundamental en la resolución de casos de delitos leves como lesiones, amenazas y hurtos en la región.

Desde su inicio en mayo de 2024 en Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, y posteriormente en Córdoba, Málaga y Cádiz en septiembre del mismo año, el SEMPA ha alcanzado 449 acuerdos en estas provincias. Con un equipo especializado en mediación en cada una de las ocho capitales, el servicio ha atendido a un total de 9.316 personas, logrando un éxito del 88% en la mediación de 2.046 casos.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado la importancia de la mediación en Andalucía, resaltando las medidas innovadoras impulsadas por la Junta, como la inclusión de la mediación en el sistema de Justicia Gratuita y la colaboración con colegios profesionales para resolver conflictos laborales. Además, la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia ha establecido la mediación como requisito previo a la demanda desde abril de este año.

Nieto también ha enfatizado la rapidez y eficacia de la mediación, con el 80% de los acuerdos cerrados en menos de un mes, en comparación con los largos tiempos de espera en los juzgados tradicionales. El SEMPA ha sido reconocido por la Asociación Española de Mediación con el I Premio Internacional de Justicia Restaurativa Manuel Abad, demostrando su impacto positivo en la resolución de conflictos.

La cultura del diálogo y la mediación se posiciona como una alternativa clave para reducir la carga de trabajo en los juzgados, fomentando la resolución consensuada de conflictos. Con un enfoque en delitos leves, el SEMPA ha demostrado ser una herramienta efectiva en la búsqueda de soluciones justas y rápidas para las partes involucradas en los casos.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *