agosto 27, 2025

‘Expohuelma’ celebra sus 40 años como referente nacional de desarrollo rural y ganadero

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, durante su recorrido por los expositores de u0027Expohuelmau0027.

La XL Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina ‘Expohuelma’ ha sido inaugurada por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García. Este evento, que se celebra del 21 al 24 de agosto en Huelma, cuenta con más de 70 expositores y se ha consolidado como un referente nacional de desarrollo rural y ganadero.

Desde sus inicios en 1984, la feria ha evolucionado para convertirse en un escaparate de referencia para los municipios de la comarca y otras áreas naturales de Andalucía. En esta edición, se destaca el papel esencial del Parque Natural de Sierra Mágina como un lugar que muestra la riqueza natural, cultural y paisajística de la zona.

La feria ofrece una oportunidad única para acercar a la ciudadanía los valores ambientales de Sierra Mágina y promover un turismo sostenible que beneficie a los municipios del entorno. Además, el Parque Natural cuenta con 17 senderos señalizados que recorren una variedad de paisajes, adaptados a todos los niveles, desde la exigente subida al Pico Mágina y Miramundos hasta tranquilos paseos por el río Cuadros.

En el marco de ‘Expohuelma’, se celebra la Feria Ganadera, que este año cumple 25 años. Este evento reúne ejemplares de ganado de diversas especies y acoge el Encuentro de Razas Ganaderas en Peligro de Extinción de Andalucía. La actividad ganadera ha adquirido un protagonismo creciente, contribuyendo a la revalorización de razas en peligro de extinción.

Además, se llevan a cabo exhibiciones como la de la Unidad Canina Especializada en la detección de cebos y cadáveres, y la suelta de aves rapaces recuperadas. Estas iniciativas buscan proteger la fauna silvestre y concienciar sobre las amenazas que enfrenta en Andalucía, como la electrocución.

La Junta de Andalucía ha realizado inversiones en los municipios del Parque Natural de Sierra Mágina que superan los 4,3 millones de euros, destinadas a la conservación del entorno, la mejora de infraestructuras verdes y recreativas, la prevención de incendios forestales y la promoción turística. Estas acciones buscan combinar la protección ambiental con el desarrollo local, fortaleciendo la sostenibilidad en la región.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *