agosto 27, 2025

Importancia de la conservación de alimentos para prevenir intoxicaciones

Una joven comprueba el estado de los alimentos en el frigorífico.

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha lanzado una serie de recomendaciones para la correcta manipulación y conservación de alimentos, con el objetivo de prevenir las intoxicaciones alimentarias que aumentan en esta época del año debido al calor.

Es fundamental tener en cuenta que el calor puede interrumpir la cadena de frío de los alimentos, convirtiéndolos en un riesgo para la salud si no se toman las precauciones adecuadas durante su transporte desde el supermercado a casa. Es importante ser metódicos al hacer la compra, asegurándose de que los productos refrigerados y congelados sean los últimos en ir al carrito y los primeros en ser guardados al llegar a casa. El uso de bolsas isotérmicas es una medida eficaz para mantener la temperatura durante el transporte.

Algunos alimentos requieren una atención especial debido a su composición, como aquellos que contienen huevo crudo o poco cocinado, ya que pueden ser focos de bacterias como la salmonella. Es fundamental extremar la higiene en su manipulación y consumirlos lo antes posible tras su elaboración. Asimismo, alimentos frescos como ciertos pescados tipo atún, melva, caballa o boquerones deben estar expuestos a temperaturas superiores a 4ºC el mínimo tiempo posible para evitar la formación de histamina.

Para una conservación segura en el hogar, es importante no sobrecargar el frigorífico, limpiarlo regularmente y tener cuidado con la contaminación cruzada al no mezclar alimentos crudos y cocinados. A la hora de preparar la comida, es necesario cocinar correctamente los alimentos, desechar los sobrantes y adaptar la dieta a las altas temperaturas priorizando el consumo de frutas y verduras frescas, platos ligeros y agua constante.

Estas recomendaciones buscan garantizar la seguridad alimentaria durante los meses de calor, evitando posibles riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación y conservación de los alimentos. Es fundamental seguir estas pautas para disfrutar de una alimentación saludable y libre de intoxicaciones.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *