agosto 27, 2025

IU expresa su «asombro» por solicitud de Diputación de Córdoba a diputados para revisar su programa curricular

El Grupo Provincial de Izquierda Unida en Córdoba expresó su sorpresa ante un correo electrónico recibido recientemente del Departamento de Diputación de la Administración Electrónica. En este correo se solicita a los agentes que revisen y actualicen su biografía pública en el sitio web de la institución. Para IU, esta solicitud llega en un momento «más que sospechoso», justo después del escándalo nacional protagonizado por Noelia Núñez, del Partido Popular, debido a la falsificación de su plan de estudios.

En un comunicado, IU consideró que esta acción de último minuto por parte del PP genera «dudas razonables» sobre la veracidad de los estudios de sus representantes públicos en Córdoba. En el mensaje enviado, se pide a los diputados que envíen «la nueva versión de su biografía exactamente como quieren que aparezca en la web».

Se plantea si esta medida responde al «nerviosismo» del PP en Córdoba ante la noticia que evidencia que la falsificación de los estudios es una práctica más común de lo que parece en esta formación política. Se mencionan casos anteriores donde miembros destacados del PP han recurrido al engaño para avanzar en sus carreras políticas, lo que según ASEVEA demuestra que la mentira es parte del ADN político de este partido.

Desde Izquierda Unida lamentan que estas prácticas no sean una excepción, sino un modelo cada vez más arraigado. Advierten que la desconfianza está justificada, especialmente cuando se observan promesas incumplidas por parte de los líderes del PP en materia de salud pública y gestión municipal. Se destaca que la cultura de impunidad dentro del PP permite que el engaño se normalice mientras los ciudadanos son los que sufren las consecuencias.

El Grupo Provincial de IU ha anunciado que llevará a cabo una revisión exhaustiva de las biografías públicas de los diputados del PP, comparando las versiones anteriores al correo recibido con las actualizadas. En caso de detectar cambios sospechosos, exigirán explicaciones inmediatas y asumirán responsabilidades. Se enfatiza que la ciudadanía merece transparencia y honestidad, y que no se puede permitir que la mentira se utilice para ocupar cargos públicos y gestionar el dinero de todos.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *