La Fundación Cajasol, en colaboración con La Voz de Córdoba, Cabildo Catedral y Diputación de Córdoba, llevó a cabo el miércoles 30 de abril la entrega de Gota de Gota de Pasión 2025 en Mosquea-Co-Co-Co-Co-Co-Co-Co-Co-Co-CO-CO-CO-CO-CO-CO-CO-CO-CO-CO- Estos premios reconocen la dedicación, compromiso, riqueza espiritual de la hermandad y cofradía de toda la diócesis.
La ceremonia, presentada por el periodista Jesús Cabrera, contó con las intervenciones del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el alcalde de Córdoba, José María Bellido y el Deán-Presidente de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva García. A lo largo del evento, se premiaron diversas categorías, que abarcan desde la acción social hasta la conservación del patrimonio de Córdoba.
En la categoría de acción solidaria y social, el reconocimiento fue para la Hermandad de la Bondad, organizadora de la cena solidaria en el santuario de Fuensanta el pasado 15 de marzo. Este evento logró reunir a reconocidos chefs de Córdoba y a docenas de empresas colaboradoras, recaudando casi 10,000 euros destinados a la parroquia. Una muestra de cómo la gastronomía y la fe pueden unirse en favor de los más necesitados.
El premio a la estación de penitencia recayó en la Hermandad de Milostenia, por su ejemplar recorrido el Miércoles Santo. El jurado destacó especialmente el gesto de llevar la reliquia de los santos mártires bajo un templete de madera dorada, así como «la actitud ejemplar de la cofradía al enfrentarse a una lluvia inesperada durante el regreso a San Pedro».
En la categoría de arte efímero, los galardonados fueron los hermanos de Aurora de Priego de Córdoba, quienes mantienen viva la tradición de cantar coplas del siglo XVI todos los sábados del año. Andalucía, que inició el proceso para su declaración, reconoció recientemente esta expresión de religiosidad popular como un bien de interés cultural.
El impulso artístico fue otorgado a la restauración del Cristo de Lucena, una imagen barroca del escultor Pedro Roldán, datada en 1675. La intervención realizada por Pedro Manzano devolvió a esta obra su esplendor original, recuperando así uno de los tesoros artísticos más destacados de la provincia.
Por último, se distinguió la labor solidaria de Juan Cas Cas, hermano de Córdoba y hermano mayor de la Archicofradía del Carmen de San Cayetano. Actualmente, dirige el Banco de Alimentos de Medina Azahara, desde donde continúa su incansable labor en favor de los más vulnerables.