septiembre 16, 2025

La ganadería extensiva en Andalucía: clave para la gestión sostenible del territorio.

La consejera de Sostenibilidad, Catalina García, en su visita al municipio de Santiago-Pontones durante la feria ganadera.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, junto con el alcalde de Santiago-Pontones (Jaén), Antonio Rodríguez, inauguró la XXXIX edición de las Jornadas Técnicas de la Oveja Segureña y Feria Ganadera de Santiago de la Espada. Estas jornadas, que se celebran en la localidad, son un referente importante de la ganadería extensiva en Andalucía.

Durante el evento, Catalina García destacó la importancia de la gestión responsable del territorio, basada en prácticas como el pastoreo y el uso equilibrado de los recursos naturales, para la preservación de ecosistemas y la protección de la biodiversidad. Subrayó que la ganadería extensiva representa un modelo de producción que se nutre directamente de los recursos del entorno, favoreciendo la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal y la reducción del riesgo de incendios.

Asimismo, resaltó el compromiso del Gobierno andaluz con la ganadería extensiva como herramienta esencial para la adaptación al cambio climático, generando empleo y oportunidades en los municipios. En el caso de Santiago-Pontones, se mencionó que el municipio cuenta actualmente con más de 65.000 cabezas de ovino y caprino, gracias a las medidas implementadas para fortalecer el sector y favorecer el relevo generacional.

En cuanto a las inversiones realizadas, se informó que desde 2019 se han destinado cerca de 40 millones de euros en la provincia de Jaén para facilitar el acceso a la actividad agraria a 624 jóvenes, con un enfoque del 11,73% en el ámbito ganadero. Además, se han otorgado ayudas para la modernización agrícola y la mejora de infraestructuras, con una inversión total de más de 3,8 millones de euros.

La consejera también destacó la importancia de las acciones para fortalecer las asociaciones de defensa sanitaria ganadera y las ayudas a las razas autóctonas. Se mencionó la asignación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos a los montes públicos de la zona, contribuyendo a aumentar la capacidad de carga ganadera en los montes.

Antes de la inauguración, se visitaron las obras de adecuación de la pista forestal Carretera de la Vega de Santiago, en las que se está invirtiendo más de 1,1 millones de euros. Estas acciones se enmarcan en un plan más amplio de intervenciones en caminos forestales de la provincia entre 2024 y 2025, con una inversión total de 8,3 millones de euros.

En resumen, la jornada destacó el compromiso con la ganadería extensiva, la inversión en el sector agrario y la mejora de infraestructuras como elementos clave para el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente en la región.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *