El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en Almería el nuevo Plan de Modernización del Regadío de Andalucía (Plan RegadíA), el cual cuenta con una inversión de 140 millones de euros. Este plan tiene como objetivo impulsar una transformación sostenible y eficiente del regadío en Andalucía, garantizando un uso responsable del agua, la modernización de las infraestructuras y la adaptación al cambio climático.
Fernández-Pacheco anunció que la publicación del plan en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía está programada para la próxima semana, dando inicio a un plazo de dos meses para que los agricultores presenten proyectos de modernización de regadío. Para acceder a este respaldo público, es necesario cumplir ciertos requisitos como ser titular de una infraestructura de regadío existente, tener permisos para construir nuevas infraestructuras, contar con los derechos de uso de agua y comprometerse a mantener los nuevos regadíos durante al menos cinco años.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindar una mayor protección a los agricultores ante futuros períodos de escasez de agua, ya que Andalucía enfrenta un déficit hídrico estructural que debe ser mitigado. Este problema afecta significativamente la viabilidad de numerosas explotaciones agrarias que son fundamentales para el desarrollo social y económico de las zonas rurales.
En términos económicos, el Plan RegadíA cuenta con un cofinanciamiento del 50% por parte de la Junta de Andalucía a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), mientras que el 30% restante proviene de los propios regantes y el 20% de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa). Se están estableciendo acuerdos específicos para detallar los compromisos y la financiación correspondiente a cada una de las partes involucradas en este plan.
Ramón Fernández-Pacheco enfatizó que el Plan RegadíA será una herramienta estratégica clave para garantizar el agua y su uso eficiente, sostenible y resiliente en el campo andaluz. Además, recordó otras medidas implementadas en Andalucía en los últimos años para impulsar la modernización del sector primario, como el Plan PARRA, dirigido a la construcción de infraestructuras que permitan llevar agua regenerada al campo, con un presupuesto de 165 millones de euros, y las ayudas para la modernización de maquinaria, las cuales beneficiarán a 3.777 agricultores y ganaderos con un presupuesto de 175 millones de euros.
FUENTE