El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, afirmó este martes que no considera como una mala solución el aumento de competencias de los juzgados de violencia sobre la mujer que implicará la solicitud de la nueva Ley Orgánica 1/2025, sobre las medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, pero esto, en su opinión, «requiere también una reorganización de los servicios».
En este sentido y en declaraciones a los periodistas antes de la inauguración en la Ciudad de la Justicia de Córdoba de la Jornada «Mediación y Justicia Restaurativa: Humanizando la Justicia», organizada con motivo de la celebración del Día Europeo de la Mediación, Nieto recordó que «Esta ley, que muchos esperaban desde hacía mucho tiempo, provocó que el Partido Popular votara en parte en contra» por la sobrecarga y el colapso que sufrieron algunos juristas Prever la violencia contra los tribunales. Mujeres, y es que “lo que cubre la ley, creo que cubre una estupidez”, en ese sentido.
Esto se debe, según ha explicado el consejero de Justicia andaluz, a que «se reguló a petición de colectivos minoritarios, sin tener en cuenta el alcance», aunque, como aclaró Nieto, «la medida propuesta no nos permite Me parece una mala solución, que todas las actuaciones relacionadas con la violencia contra la mujer, la violencia sexual, etc. se pueden unificar en un mismo campo.
Sin embargo, este aumento de competencias, como ha apuntado, «requiere una reorganización de los servicios» y, en opinión de Nieto, «lo que probablemente ocurrirá es que un tribunal de instrucción se modifique y se transforme en un tribunal de violencia, para poder asumir los poderes. que actualmente se practican en los Juzgados de Instrucción, en materia de violencia sexual, etc.”.
Estos son, según ha afirmado, «los casos que se han acumulado en el ámbito de la Violencia sobre la Mujer y que ahora deben abordar y tratar estos juzgados», que, «de por sí, ya estaban saturados», es decir, «la Violencia sobre la Mujer». los juzgados, en general, están saturados, y los de Córdoba, en particular, también.»