Seis universidades públicas andaluzas han destacado nuevamente en el Ranking de Shanghái 2025, situándose entre las mil instituciones más relevantes a nivel internacional. Esto significa que se encuentran en el 5% mejor del mundo, lo que es un logro significativo para la educación superior en la región.
La Universidad de Granada (UGR) lidera la representación andaluza en este ranking, seguida de cerca por la Universidad de Sevilla (US). Ambas instituciones se mantienen entre las 500 mejores del mundo, con la UGR posicionándose en el rango de las 301-400 mejores a nivel global. Además, la UGR destaca en áreas como matemáticas, odontología, ingeniería y ciencia informática, siendo la primera de España en estos campos.
Por otro lado, la Universidad de Jaén (UJA) ha mejorado su posición este año, pasando del sexto al cuarto lugar en la clasificación regional. Asimismo, otras universidades andaluzas como la Universidad de Málaga (UMA), la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad de Córdoba (UCO) se mantienen en el ranking, aunque en posiciones ligeramente inferiores.
En cuanto a financiación, las universidades públicas andaluzas contarán en 2025 con la mayor financiación de su historia, alcanzando casi 1.726 millones de euros. Esto representa un aumento del 26% con respecto a 2018, evidenciando el compromiso del Gobierno regional con la educación superior. Además, se han destinado más de 21 millones para acuerdos sociales y se ha incrementado la asignación a las ayudas Erasmus+ en un 5%.
En un esfuerzo por fortalecer el sistema universitario, se han actualizado y añadido nuevas titulaciones que se impartirán en las universidades públicas andaluzas a partir del próximo año académico. En total, se incluirán 188 nuevas titulaciones, como grados, másteres y doctorados, con el objetivo de ofrecer una formación académica actualizada y de calidad.
Este reconocimiento a las universidades andaluzas en el ámbito internacional y el aumento significativo de la financiación demuestran el compromiso de la región con la educación superior y la excelencia académica.
FUENTE