El Parque Natural Sierra María-Los Vélez, ubicado al norte de Almería, es un tesoro natural de Andalucía que celebra este año su 38º aniversario desde su declaración en 1987. Con una extensión de 22.610 hectáreas, este espacio protegido ha evolucionado hacia una gestión sostenible y participativa, integrándose en figuras de conservación europeas como ZEPA, LIC y ZEC.
Este santuario de biodiversidad alberga más de 1.200 especies de flora, incluyendo endemismos y especies en peligro de extinción. Entre su fauna, destacan hasta 120 especies de aves, como el águila real y el buitre leonado, así como una gran diversidad de lepidópteros. El Centro de Recuperación de Especies Amenazadas en «Las Almohallas» juega un papel crucial en la conservación de la fauna silvestre.
La gestión forestal y la restauración del paisaje han sido fundamentales para frenar la erosión y promover la biodiversidad. Más del 85% del parque está cubierto por superficie forestal, lo que ha contribuido a proteger el entorno y a fomentar el turismo de naturaleza. Además, el parque cuenta con infraestructuras para el uso público, como senderos, miradores y un jardín botánico, que permiten a los visitantes disfrutar de este entorno privilegiado de forma responsable.
La comarca de Los Vélez, donde se encuentra el parque, ha mantenido un modelo de vida rural que se ha convertido en aliado de la conservación del paisaje. La agricultura ecológica y la ganadería extensiva, centrada en el ovino, son pilares tanto de la economía local como de la preservación del entorno. Además, la presencia de patrimonio histórico y arqueológico, como el castillo renacentista de Vélez-Blanco y las pinturas rupestres, enriquecen aún más la experiencia de quienes visitan este maravilloso parque natural.
FUENTE